Tres actos de moda en el armario de Orlando
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
El presente artículo de reflexión estudia la novela Orlando, escrita por Virginia Woolf en 1928. Esta obra está compuesta por seis capítulos y se perfila como un texto crítico frente a temas como el género, las vestimentas y la moda. Es por ello que se indagará sobre tres momentos claves de la novela en los cuales su protagonista transgrede convenciones sociales a través de los trajes, para hacer luego un análisis sobre cada cambio. De igual manera, se estudiará la incidencia de estos cambios de prendas como trasgresiones a la normatividad de los momentos históricos de los que da cuenta la novela.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Frye Córdoba, M. P., & Rodríguez Hillón, D. V. (2014). Tres actos de moda en el armario de Orlando. Quaestiones Disputatae: Temas En Debate, 7(15). Recuperado de http://revistas.santototunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/846
Seção
Artículos Núm. 15
De acuerdo a la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional, se autoriza leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de estos artículos, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a la Revista Quaestiones Disputatae: temas en debate, como fuente de publicación original. No se permite el uso comercial de copia o distribución de contenidos, así como tampoco la adaptación, derivación o transformación alguna de estos sin la autorización previa de los autores y de la dirección de Quaestiones Disputatae: temas en debate.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.