Principia Iuris Vol. 21 No. 44
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Résumé
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Por medio de esta comunicación certifico que el artículo que estoy presentando para posible publicación en la revista institucional impulsada de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja, Principia Iuris, es de mi entera autoría, siendo sus contenidos producto de mi directa contribución intelectual.
Todos los datos y referencias a publicaciones hechas están debidamente identificados con su respectiva nota bibliográfica y en las citas que se destacan como tal.
Por todo lo anterior, declaro que el material presentado se encuentra conforme a la legislación aplicable en materia de propiedad intelectual, y por lo tanto, me hago responsable de cualquier reclamación relacionada a esta.
En caso de que el artículo presentado sea publicado, manifiesto que cedo plenamente a la Universidad Santo Tomás seccional Tunja los derechos de reproducción del mismo y accedo a las modificaciones que de forma se requieran para adaptarse a la estética de la revista. Como contraprestación de la presente cesión, declaro mi conformidad de recibir (2) ejemplares del número de la revista en que aparezca mi artículo.
Références
Constitución Política de Colombia, Artículo 29 (20 de julio de 1991)
Getaid. (2012). Disponible en: http://www.legalaid.vic.gob.au/
Corte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-428/96. (Magistrado Ponente Carlos Gaviria Díaz; 12 de septiembre de 1996)
Corte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-468/16. (Magistrada ponente María Victoria Calle Correa; 31 de agosto de 2016)
Corte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-728/09. (Magistrado Ponente Gabriel Eduardo Mendoza Martelo; 14 de octubre de 2009)
Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Prentice Hall
Howe, J. (2006). The rise of crowdsourcing. Wired, 14. Disponible en: https://www. wired.com/2006/06/crowds/
Proyecto de Ley 367 (2023). Congreso de la República de Colombia
Aburto, W. M. (20 de Febrero de 2021). “Colombia vs. Nicaragua: El interés oculto de Ortega detrás del mar Caribe”. Recuperado de Semana: https://www.semana. com/nacion/articulo/el-interes-detras-del-paraiso/202110/
Liévano, E. G. (21 de Julio de 2017). “Las pretensiones de Nicaragua sobre San Andrés”
Zamora, A. (1994). El litigio territorial Colombia-Nicaragua. Obtenido de Envio: https://www.envio.org.ni/articulo/900Cached
Jiménez Moriones, O. L. (26 de Mayo de 2019). Código Civil (42ª ed.). Colombia: Legis
Real Academia Española. (s.f.). Recuperado de: https://dle.rae.es/proceso?m=form
Ternera Barrios, F., & Mantilla Espinosa, F. (Junio de 2006). “El concepto de derechos reales”. 117 - 139 . Universidad de Los Andes. Recuperado de: https:// pure.urosario.edu.co/ws/portalfiles/portal/22130469/pri152.pdf
Corte Constitucional, Sala Plena. (11 de marzo de 2014). Sentencia C-131 [MP: González, M.]
Corte Constitucional, Sala Quinta de Revisión (30 de noviembre de 2015). Sentencia T-736 [MP: Ortiz, G.]
Ministerio de Salud de Argentina. (s.f.). Métodos anticonceptivos. Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/salud/sexual/metodos-anticonceptivos