Principia Iuris Vol. 21 No. 44

Contenido principal del artículo

Ediciones Usta Tunja USTA Tunja

Resumen

La Revista Principia Iuris Vol. 21, No. 44 (enero-junio 2024), publicada por la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás – Seccional Tunja, presenta una visión crítica y actualizada sobre desafíos jurídicos contemporáneos, con artículos que abordan temas como la inteligencia artificial en el Derecho, la efectividad del control constitucional en Colombia, la seguridad social de trabajadores de plataformas digitales, los límites normativos, el embargo del derecho de posesión, y los derechos sexuales y reproductivos de personas con discapacidad en Colombia y Argentina. La edición se abre con la presentación del libro La eficacia de las normas de prevención, detección y sanción del lavado de activos, y cierra con una reflexión crítica sobre el incidente de impacto fiscal, promoviendo una comprensión ética, justa y adaptativa del Derecho ante los cambios sociales, tecnológicos y económicos.

Detalles del artículo

Sección
Número Completo

Citas

Cayón, J. I. (2020). La inteligencia artificial jurídica: nuevas herramientas y perspectivas metodológicas para el jurista. FALTAN DATOS BIBLIOGRÁFICOS O CIBERGRÁFICOS
Constitución Política de Colombia, Artículo 29 (20 de julio de 1991)
Getaid. (2012). Disponible en: http://www.legalaid.vic.gob.au/
Corte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-428/96. (Magistrado Ponente Carlos Gaviria Díaz; 12 de septiembre de 1996)
Corte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-468/16. (Magistrada ponente María Victoria Calle Correa; 31 de agosto de 2016)
Corte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-728/09. (Magistrado Ponente Gabriel Eduardo Mendoza Martelo; 14 de octubre de 2009)
Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Prentice Hall
Howe, J. (2006). The rise of crowdsourcing. Wired, 14. Disponible en: https://www. wired.com/2006/06/crowds/
Proyecto de Ley 367 (2023). Congreso de la República de Colombia
Aburto, W. M. (20 de Febrero de 2021). “Colombia vs. Nicaragua: El interés oculto de Ortega detrás del mar Caribe”. Recuperado de Semana: https://www.semana. com/nacion/articulo/el-interes-detras-del-paraiso/202110/
Liévano, E. G. (21 de Julio de 2017). “Las pretensiones de Nicaragua sobre San Andrés”
Zamora, A. (1994). El litigio territorial Colombia-Nicaragua. Obtenido de Envio: https://www.envio.org.ni/articulo/900Cached
Jiménez Moriones, O. L. (26 de Mayo de 2019). Código Civil (42ª ed.). Colombia: Legis
Real Academia Española. (s.f.). Recuperado de: https://dle.rae.es/proceso?m=form
Ternera Barrios, F., & Mantilla Espinosa, F. (Junio de 2006). “El concepto de derechos reales”. 117 - 139 . Universidad de Los Andes. Recuperado de: https:// pure.urosario.edu.co/ws/portalfiles/portal/22130469/pri152.pdf
Corte Constitucional, Sala Plena. (11 de marzo de 2014). Sentencia C-131 [MP: González, M.]
Corte Constitucional, Sala Quinta de Revisión (30 de noviembre de 2015). Sentencia T-736 [MP: Ortiz, G.]
Ministerio de Salud de Argentina. (s.f.). Métodos anticonceptivos. Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/salud/sexual/metodos-anticonceptivos