La Cultura Organizacional en la Construcción de Identidad y Sentido de Pertenencia en Instituciones Educativas de Nivel Básico en Puebla, México: Estudio de un Caso
Main Article Content
Abstract
La presente investigación revela cómo la cultura organizacional dentro de un preescolar hace que existan comportamientos, conductas, una identidad y sentido de pertenencia entre los miembros, que llevan al éxito o al fracaso de las metas de la filosofía. Por esto, durante la investigación se realiza un estudio mixto al público interno directo e indirecto para analizar los aspectos formales e informales de la cultura organizacional, las conductas y comportamientos de los miembros en la construcción de su identidad y, un análisis FODA, descubriendo la coherencia que existe entre lo que se dice y se hace. Entre los resultados más relevantes, se han descubierto ciertos elementos que aclaran que existe una gestión correcta dada por los miembros de las diferentes áreas con equidad; sin embargo, se descubrió que los problemas no siempre recaen en los docentes, sino también la limitación que se brinda para las actividades y propuestas que desean llevar a cabo.
Article Details
How to Cite
Mejía Romero, B. A., & Sandoval Hernández, M. A. (2023). La Cultura Organizacional en la Construcción de Identidad y Sentido de Pertenencia en Instituciones Educativas de Nivel Básico en Puebla, México: Estudio de un Caso. In Vestigium Ire, 16(2), 84-100. Retrieved from http://revistas.santototunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/2667
Section
Artículos
Investigium Ire of http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium is licensed under a Creative Commons Attribution-NonComecial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NCND 4.0)
References
Mejía Romero, B. A., & Sandoval Hernández. M.A. (2022). “La Cultura Organizacional en la Construcción de Identidad y Sentido de Pertenencia en Instituciones Educativas de Nivel Básico en Puebla, México: Estudio de un Caso”. In Vestigium Ire. Vol. 16-2, pp. 84-100.