Chatbots Como Medio Fidelizador en Microempresas con eCommerce B2C de Ropa Femenina en Bogotá
Main Article Content
Abstract
La presente investigación se desarrolla en un marco académico, se aplica a clientes de microempresas de eCommerce B2C de la ciudad de Bogotá (Colombia). Su objetivo fue determinar cómo los chatbots de microempresas del sector de ropa femenina informal con eCommerce B2C de Bogotá, fidelizan a clientes mujeres entre 25 a 35 años en el 2022. La metodología fue cuantitativa utilizando cuestionarios y técnica de encuestas, con una muestra estadística de 94 mujeres. Entre los resultados principales, se encontró que la interacción con un chatbot es muy importante para que el cliente tenga una buena experiencia de compra. Además, los chatbots de AI (inteligencia artificial) son los que tienen una mejor interacción con los usuarios.
Article Details
How to Cite
Bonilla Quitian, S. J. (2023). Chatbots Como Medio Fidelizador en Microempresas con eCommerce B2C de Ropa Femenina en Bogotá. In Vestigium Ire, 16(2), 74-83. Retrieved from http://revistas.santototunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/2666
Section
Artículos
Investigium Ire of http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium is licensed under a Creative Commons Attribution-NonComecial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NCND 4.0)
References
Bonilla Quitian, S. J. (2022). “Chatbots Como Medio Fidelizador en Microempresas con eCommerce B2C de Ropa Femenina en Bogotá”. In Vestigium Ire. Vol. 16-2, pp. 74-83.